Documento preliminar e incompleto.

R. Jorge Ortiz Escobar.

  1. El 17 de mayo de 1971 Luis Echeverría convocó a los sectores sociales: Comisión Nacional Tripartita.
  2. El 11 de marzo de 1977 José López Portillo, Pacto de Solidaridad, uno de cuyos objetivos era promover la justicia en las relaciones laborales.
  3. El 8 de agosto de 1983 (Miguel de la Madrid) se firmó el Pacto Nacional de Solidaridad.
  4. El 15 de diciembre de 1987 se firmó el Pacto de Solidaridad Económica, al que se sumó el sector campesino.
  5. El 12 de diciembre de 1988 (Carlos Salinas de Gortari) se suscribió el Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Económico (PECE).
  6. El 20 de octubre de 1992 funcionó el pacto para la Estabilidad, la Competitividad y el Empleo.
  7. El 24 de septiembre de 1994 se concretó el Pacto para el Bienestar, la Estabilidad y el Crecimiento.
  8. Con Ernesto Zedillo, el 2 de enero de 1995, se firmó el Acuerdo de Unidad para superar la Emergencia Económica.

En febrero de 1995 el sector empresarial promovió el desarrollo de una Nueva Cultura Laboral, y en septiembre de 1995 los sectores sociales convinieron formar 8 mesas de trabajo, con una comisión central como un órgano de negociación y diálogo.

Objetivos:

  • Revalorar el trabajo humano para alcanzar mayor productividad.
  • Consolidar el diálogo y la concertación obrero patronal.
  • Reconocer la importancia en dirimir controversias ante los órganos encargados de impartir justicia laboral.
  • Mantener una actitud de diálogo entre los sectores (empresa)
  • Mantener una actitud de diálogo, respeto, armonía y buena fe en todas las relaciones con su contraparte.
  • Impulsar la conciliación previa o durante el procedimiento.

9. El 9 de marzo de 1995 se presentó el Programa de Acción para reforzar el Acuerdo de Unidad para superar la Emergencia Económica.

10. El 29 de octubre de 1995 se firmó la Alianza para la Recuperación Económica.

11. El 27 de octubre de 1996 se convino la Alianza para el Crecimiento:

  • Promover la inversión
  • Promover la competitividad
  • Promover el empleo
  • Fortalecer los ingresos en el campo
  • Promover el desarrollo social
  • Promover el ahorro

12. 4 de junio de 1997 el Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo 1997-2000 (PRONAFIDE).

13. El 24 de febrero de 1998 se firmó el Acuerdo de Cooperación y Consulta de los sectores productivos.

Imagen tomada de: https://actualicese.com/actualidad/2018/07/16/asuntos-no-conciliables-en-materia-laboral-y-de-seguridad-social/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s